Córdoba «extreme make up»: Passerini anuncia un «24/7» para renovar la cara de la ciudad

Las intensas precipitaciones que azotaron la ciudad durante las últimas dos semanas dejaron a Córdoba con calles deterioradas, luminarias apagadas y espacios públicos afectados. Ante esta situación, el intendente Daniel Passerini anunció un despliegue masivo de cuadrillas municipales (aproximadamente 130) que trabajarán full-time, de 7 de la mañana a 2 de la madrugada, para restaurar el estado de la ciudad.

El secretario de Ambiente de la municipalidad, Jorge Folloni, destacó la magnitud del operativo: «Será un importante despliegue de recuperación de nuestra ciudad. Fundamentalmente en todos los sectores que tienen alto impacto en Córdoba».

En Semana Santa, la ciudad de Córdoba te invita a darte una vuelta por su paisaje urbano, tradición y cultura

El operativo comenzó por los puntos de mayor circulación, incluyendo avenidas, arterias principales, plazas, la Costanera, el área central y La Cañada. Posteriormente, los trabajos se extenderán a los barrios.

Bacheo y alumbrado

Más de 60 cuadrillas están abocadas a tareas de bacheo en caliente y en frío para optimizar la circulación vehicular. Catorce equipos se enfocan en el relevamiento y reparación de baches en el centro, avenidas principales y rutas del transporte público. A partir de este martes, se sumarán las cuadrillas de los CPC, quienes atenderán reclamos de la App Ciudadana en calles barriales.

Paralelamente, 30 cuadrillas trabajarán en la restauración del alumbrado público en distintos sectores que quedaron a oscuras tras las lluvias. Algunos de los tramos donde se realizan mejoras incluyen la Av. 24 de Septiembre, Don Bosco, O’Higgins, Bv. Los Granaderos, Juan B. Justo, Corro, Av. Colón y Celso Barrios.

Arriazu: «No hay pesos para decir que esto va a explotar, solo hay presiones políticas»

En los barrios sin pavimento, 12 equipos intervienen para mejorar las calles de tierra. Los trabajos ya comenzaron en 25 de Mayo, Bv. Los Polacos, Quintas de Ferreyra, Alicia Risler, Rivadavia Anexo y La Dorotea, entre otros sectores.

Limpieza, desinfección y recuperación de espacios

El Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) lleva adelante la desobstrucción de bocas de tormenta, hidrolavado de veredas y plazas, y desmalezado en el área central. Además, se realizan tareas de desinfección y recolección de residuos, con camiones de barrido, recorriendo prioritariamente La Cañada y los bulevares del centro.

La secretaría de Políticas Sociales dispone 17 cuadrillas para despejar cordones en accesos principales, mientras que otros 15 equipos están abocados a la reparación del mobiliario urbano y mantenimiento del piso peatonal en el centro.

En la Costanera, 12 cuadrillas ejecutan tareas de limpieza, pintura de barandas, mantenimiento de bicisendas y mobiliario.

Fuerte presión de clientes que denuncian estafas hizo que Márquez y Asociados no abra sus oficinas

En paralelo, la secretaría de Ambiente trabaja en poda y parquización en el microcentro, mientras que en La Cañada se llevan a cabo tareas pintura de farolas y reposición de barandas.

La dirección de Higiene Urbana encabeza operativos de limpieza en microbasurales generados por arrojo clandestino de residuos. Las intervenciones se focalizan en barrio Pueyrredón, Rancagua, Guiñazú, Centro América, Monseñor Pablo Cabrera y Argüello, además del canal de desagüe en Juan B. Justo a la altura de Av. Parravicini.

El municipio afirmó que este despliegue se mantendrá en las próximas semanas para continuar con la recuperación de la ciudad. «Vamos a trabajar sin pausa para que Córdoba recupere su esplendor», aseguró Passerini.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Experimento 2: Trump

Sigue de ayer: Experimento 1: Milei ...

Escándalo en Bulgaria: sorprendieron a un técnico del VAR mientras apostaba online

El fútbol de Bulgaria quedó envuelto en...