Milei es el primer presidente al que le rechazan pliegos para la Corte

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla. Siendo el gobierno en minoría legislativa más extrema de la historia, no debería llamar demasiado la atención que la administración libertaria viva en carne propia otra experiencia inédita. Sin embargo el Gobierno se expuso a llevar al recinto los dos pliegos y sufrió una histórica derrota.

BUENOS AIRES.- Con el revés sufrido este jueves en el Senado, al ser rechazados los dos candidatos propuestos por Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Gobierno libertario alcanzó un nuevo hito en el Congreso. El de ser el primero al que le rechazan en la Cámara alta un candidato propuesto para tan alto cargo en la Justicia.

Así como sucedió con el DNU 656/24 de los fondos reservados destinados a la SIDE, que en septiembre del año pasado fue rechazado, marcando la primera vez en la historia desde que los decretos de necesidad y urgencia fueron incorporados a la Constitución que el Congreso le rechazó esa herramienta a un presidente, ahora sucede lo mismo con los pliegos de dos nombres propuestos por el presidente para integrar el Tribunal Superior.

No es que todos los postulantes propuestos por los presidentes para cargos que necesitan mayorías especiales en el Senado hayan sido aprobados allí. Al contrario, varias veces no han logrado pasar el filtro de la Cámara alta.

El tema es que en general los gobiernos evitan perder en el recinto y retiran los pliegos con antelación. Lo inédito es que un Gobierno vaya a todo o nada hasta el final, exponiéndose como acaba de suceder a perder votaciones en el recinto.

Comunicado oficial

La Oficina del Presidente Javier Milei repudió este jueves la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia, al considerar que la negativa se fundamenta en intereses políticos y no en la idoneidad de los candidatos.

El Gobierno remarcó que se trata de la primera vez en la historia que el Senado rechaza pliegos presidenciales para la Corte “por motivos meramente políticos”, lo que a su juicio “evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación”.

“Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina”, disparó el comunicado, en línea con la retórica confrontativa del oficialismo hacia el Congreso.

En ese marco, la Oficina del Presidente sostuvo que “la politización de la justicia representa una amenaza para la democracia” y advirtió que mientras la dirigencia política busque protegerse penalmente, “el derecho a la justicia continuará limitado”.

Finalmente, el Ejecutivo ratificó que el presidente Milei “continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones, utilizando todas las herramientas que la Constitución Nacional y el voto popular han puesto en sus manos”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Starlink gratis en celulares: cuáles son los equipos disponibles?

Starlink, el servicio de internet satelital de...

Reynosa marcha contra Carlos Peña; recolectan firmas por su destitución

POLÍTICA La indignación ciudadana estalla tras años de...