PUAM agosto 2025: de cuánto es la pensión con el aumento y el bono de Anses

En el mes de agosto, los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) percibirán un nuevo aumento en sus haberes, en línea con la fórmula de actualización mensual que aplica la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), vinculada al índice de inflación.

ANSES: cuánto cobrarán los jubilados en agosto 2025 con el nuevo aumento por inflación

Según se informó oficialmente, la PUAM recibirá un incremento del 1,62%, correspondiente al índice de precios al consumidor de junio. Además, los titulares recibirán el bono previsional de $70.000, que continúa vigente para los beneficiarios con ingresos mínimos.

De cuánto es la PUAM en agosto 2025

Con el aumento por inflación y la suma del bono extraordinario, el monto total de la PUAM en agosto queda conformado de la siguiente manera:

Haber base PUAM: $251.444,30

Bono extraordinario: $70.000

Total a cobrar en agosto: $321.444,30

Este monto equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio, tal como establece la normativa vigente, ya que la PUAM está destinada a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para jubilarse.

El bono previsional es una suma fija que se paga de manera automática junto con el haber mensual a los titulares de jubilaciones mínimas, PUAM y Pensiones No Contributivas (PNC). Cuando el haber supera el monto mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar un tope de $384.305,37 en agosto.

Becas Progresar: cuánto se cobra en julio 2025 y quiénes acceden al monto total

Qué otras prestaciones se actualizan

Además de la PUAM, el aumento del 1,62% también alcanza a las siguientes prestaciones:

Jubilación mínima: $314.305,37 + bono de $70.000 = $384.305,37

Jubilación máxima: $2.114.977,59

PNC por invalidez o vejez: $220.013,76 + bono de $70.000 = $290.013,76

Qué es la PUAM y cómo se tramita

La Pensión Universal para el Adulto Mayor es un programa nacional orientado a personas de 65 años o más que no pueden acceder a una jubilación por falta de aportes suficientes. Se tramita a través de Anses y no es necesario contar con aportes previos. El haber se ajusta mensualmente y otorga cobertura médica a través de PAMI.

Para solicitarla, es necesario ingresar a Mi Anses con CUIL y clave de seguridad social, verificar la historia laboral y, en caso de corresponder, solicitar turno para iniciar el trámite de forma presencial con DNI.+

Más Noticias

Noticias
Relacionadas