Esto sucederá con Vialidad Nacional tras su disolución anunciada por el Gobierno.
Durante los últimos días, el Gobierno Nacional volvió a dar que hablar con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Con esta medida, el control en rutas, multas de tránsito y autopistas fue reconfigurado.
A través del Decreto 461/2025, se redefinió la estructura de la CNRT, que pasará a llamarse Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, y se encargará de la fiscalización de las concesiones viales en todo el país.
Por qué cierran Vialidad Nacional
multas provincia buenos aires
Tras la disolución de Vialidad Nacional, Gendarmería será la responsable de labrar multas.
El cierre de Vialidad Nacional, según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, se debe a una serie de irregularidades detectadas en su funcionamiento.
En una conferencia de prensa, el vocero presidencial sostuvo que se identificaron hechos de corrupción dentro del organismo, como contratos arreglados, obras que quedaron inconclusas y extensiones de plazos que no tenían justificación técnica.
Además, también vinculó esta decisión con la causa judicial que involucró a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, resaltando que el Gobierno tiene como objetivo marcar un punto final en lo que consideran un esquema de corrupción estructural en la obra pública.
Quién estará a cargo de las multas en rutas y autopistas
Desde ahora, la Gendarmería Nacional será la responsable de labrar las multas por infracciones de tránsito en rutas, autopistas y demás vías que forman parte del dominio público nacional.
Además, la fuerza también asumirá tareas de control y prevención, trabajando de forma coordinada con Nación, provincias y municipios. Por este motivo, se espera una mayor presencia de Gendarmería realizando operativos con el objetivo de llevar mayor rigidez en los controles para mejorar la conducción y evitar irregularidades.
Lo que se lee ahora