Prohíben a La Nueva Seguros celebrar nuevos contratos

La Superintendencia de Seguros de la Nación le prohibió a la reconocida aseguradora La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada celebrar nuevos contratos y actos de administración respecto de sus relaciones de reaseguro. La medida se toma luego de que se detectaran múltiples irregularidades contables y una insuficiencia en sus reservas técnicas.

La decisión se oficializó mediante la resolución sintetizada 382/2025, publicada este viernes 25 de julio en el Boletín Oficial.

En el documento se detalla que se le impide a La Nueva Seguros “celebrar nuevos contratos de seguro y realizar actos de administración respecto de sus inmuebles, debiendo abstenerse de celebrar contratos de locación, mutuo y/o cualquier otro que puedan afectarlos”.

A su vez, se le prohíbe “realizar actos de administración respecto de sus relaciones de reaseguro, por lo que deberá abstenerse de producir innovación alguna que pueda significar una operación de corte de responsabilidad, de cut off, o cualquier otra equivalente que comporte la exclusión de la responsabilidad del reasegurador”.

la nueva seguros resolucion 382

Según detalló la Superintendencia de Seguros, las inspecciones realizadas en la compañía revelaron graves inconsistencias contables, documentación incompleta o ausente y un nivel de reservas técnicas por debajo de los parámetros exigidos por la normativa vigente.

Entre las omisiones figuran la falta de entrega de libros contables y societarios, planillas de siniestros en trámite, detalle de rubros del balance, estado procesal de juicios y sentencias firmes, montos comprometidos, pagos realizados y autorizaciones para levantar el secreto bancario.

De esta forma, el organismo regulador instruyó a la Gerencia de Inspección a que proceda a relevar el corte de emisión de pólizas al momento de la notificación de la presente Resolución, como así también para que tome razón del estado de ocupación de los inmuebles.

En tanto, se autorizó a la Gerencia de Asuntos Jurídicos para realice la confección, suscripción y diligenciamiento de las presentaciones y oficios que sean necesarios para efectivizar las medidas.

La investigación se inició tras la presentación de los estados contables al 31 de marzo de 2025, donde documentos oficiales evidenciaron una “situación financiera transitoria” y una incapacidad para ordenar los pagos de la compañía. Incluso, la aseguradora notificó un embargo bancario de más de 300 millones de pesos.

El 19 de mayo, la Superintendencia de Seguros ordenó una inhibición general de bienes sobre la compañía.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas