Milei se reunió con Pierpaolo Barbieri y el historiador Niall Ferguson en Casa Rosada

Javier Milei recibió en Casa Rosada al director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri Barbieri, en una reunión que también contó con la participación del reconocido historiador británico Niall Ferguson. El encuentro giró en torno al rol de las billeteras virtuales en el sistema financiero y ratificó la sintonía que el Presidente mantiene con el ecosistema fintech.

Barbieri, fundador de una de las principales fintech del país, compartió en sus redes sociales una foto del cónclave y se mostró agradecido: “Un gran honor haber podido acompañar a Niall Ferguson, mi mentor, gran amigo y miembro del Directorio de Ualá, en su encuentro con el presidente Javier Milei”, escribió en X.

Ferguson, reconocido por sus trabajos sobre historia económica y su paso por Harvard, mantiene una estrecha relación con el empresario argentino y fue profesor suyo en la universidad.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pbarbieri/status/1950592512969650451&partner=&hide_thread=false

Un vínculo consolidado con la fintech y un mensaje pro mercado

La reunión no fue casual. Desde antes de llegar a la presidencia, Milei expresó su admiración por el crecimiento de Ualá como símbolo del dinamismo del sector privado. En 2024, ya como mandatario, visitó las oficinas centrales de la empresa y brindó un discurso ante su equipo directivo y más de 1.500 trabajadores, donde volvió a insistir en su visión de que “la salida de la pobreza es con más capitalismo”.

En aquel encuentro, el mandatario también envió un mensaje optimista respecto al rumbo de la economía: “Hoy nos encaminamos a retomar la senda de la estabilidad. Ya podemos decir que la recesión se terminó y todo lo que queda es crecimiento. De acá para adelante son todas buenas noticias”, afirmó. Y agregó: “Aun así, depende de todos los que conforman el sector privado que la recuperación sea lo más rápida y contundente posible”.

milei pierpaolo barbieri uala 1

Durante la reciente reunión en Casa Rosada también participaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el viceministro de Economía, José Luis Daza. Según trascendió, uno de los temas de conversación fue el desarrollo de herramientas digitales para mejorar el acceso al sistema financiero, un aspecto que el Gobierno considera clave para fomentar la inclusión económica y desburocratizar el Estado.

La presencia de Ferguson, además, sumó un componente simbólico. Se trata de una figura respetada en el pensamiento liberal a nivel global y uno de los intelectuales internacionales que ha manifestado simpatía con el proyecto libertario que impulsa el jefe de Estado argentino.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La recaudación tributaria aumentó 4,8% real según Luis Caputo

La recaudación de Recursos Tributarios de julio alcanzó...

Cómo hacer para que ChatGPT recuerde pasear al perro o ir al gimnasio

OpenAI continúa transformando a ChatGPT en...