El robot DJ que se volvió viral en las redes hasta que la gente descubrió su verdadera función

Un robot DJ se volvió viral por su show, pero detrás de la música escondía una campaña que nadie vio venir en redes sociales.

  • El más importante del país: el viral viaje del gatito del presidente de Indonesia que sorprendió a todos

  • La extraña tradición que se volvió viral: el casamiento no empieza hasta que llenen de billetes a la novia

Phamtom arrasó en redes sociales con su show de DJ callejero, pero lo que parecía entretenimiento escondía una estrategia publicitaria precisa.

Getty Images

Un video viral puede detonar especulaciones globales en cuestión de horas. Si aparece un robot bailando en una cabina iluminada, rodeado de gente grabando y celebrando, las redes lo convierten en tendencia instantánea. Eso ocurrió con Phamtom, una figura mecánica que no tardó en conquistar TikTok y X.

El enigma creció cuando se supo que este «DJ» no solo agitaba la noche californiana, sino que escondía un lado mucho más oscuro y desconcertante. La escena de beats y luces fue apenas una fachada para lo que en realidad representaba: una máquina desarrollada con fines militares.

Diseno-sin-titulo-52-14-1400×932

El fenómeno viral del robot DJ sorprendió a miles, pero su misión real no era entretener: tenía un mensaje oculto que pocos imaginaron.

El verdadero motivo detrás del viral robot DJ en California

El CEO de la empresa, Mike LeBlanc, afirmó que están convencidos de que los humanoides jugarán un rol clave en los conflictos bélicos del futuro. Esa convicción los llevó a desarrollar robots más rápidos, más fuertes y con mayor capacidad de análisis en entornos urbanos y hostiles.

Aunque Phamtom se presentó en un club nocturno de California, no fue parte de un show artístico. Su despliegue buscó medir reacciones humanas, funcionamiento de sensores y navegación autónoma bajo presión social. No hubo simulación: se trató de una prueba real.

La compañía proyecta usar esta tecnología tanto en líneas de producción industrial como en operaciones militares. Entre sus aplicaciones futuras figuran tareas en almacenes, armado de vehículos o despliegue en zonas de conflicto.

El caso encendió un debate global sobre el uso de inteligencia artificial en escenarios de guerra. Activistas y especialistas advierten que estas pruebas, disfrazadas de espectáculos, vulneran la confianza ciudadana y abren preguntas urgentes sobre regulación y ética.

La reacción del público a Phamtom

El público primero celebró al supuesto DJ, creyendo asistir a una performance tecnológica con fines artísticos. Pero cuando salió a la luz su vínculo con desarrollos para defensa, las redes se llenaron de críticas, memes y teorías conspirativas.

Muchos expresaron su preocupación por el uso de entornos festivos como campo de prueba. La discusión ya no pasó por la música o el show, sino por el avance de la inteligencia artificial militar en escenarios cotidianos sin consentimiento público.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La joya de River que volvió a jugar después de 287 días

03/08/2025 12:51hs.Pasaron 287 días. Nueve meses y medio. Casi...

A cuánto cerró el dólar blue este 1 de agosto

El dólar blue hoy viernes 1 de agosto...

Culturalmente Argentina es un país tremendamente rico

Llega El huevo a la Ciudad de...