FBI capacitará a fuerzas de seguridad en Michoacán ante ola criminal explosiva

POLÍTICA

El entrenamiento busca fortalecer a la Guardia Civil frente al uso de explosivos del narco

El gobierno de Michoacán confirmó que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) visitarán el estado para brindar capacitación especializada. El objetivo es fortalecer al Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que se impartirán entrenamientos técnicos y tácticos. El enfoque será mejorar la reacción ante amenazas con artefactos explosivos improvisados.

Intercambio de conocimientos y estrategias

De acuerdo con el gobierno estatal, las capacitaciones buscan que los agentes michoacanos adquieran herramientas teóricas y prácticas. La meta es que puedan aplicarlas directamente en el campo, durante operativos de seguridad.

El titular de la SSP, Juan Carlos Oseguera Cortés, destacó la relevancia del trabajo conjunto con agencias estadounidenses.

“Nos interesa que nuestros elementos se sigan profesionalizando y eleven su capacidad de respuesta”, señaló.

Reunión con diplomacia estadounidense

Esta iniciativa forma parte de un esquema de cooperación más amplio entre México y Estados Unidos. El pasado 5 de agosto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sostuvo un encuentro con el embajador Ronald Johnson.

Durante la reunión se abordaron temas de seguridad y estrategias conjuntas para enfrentar amenazas comunes. Según el comunicado oficial, ambos gobiernos coincidieron en que la colaboración internacional permite avanzar en prioridades compartidas.

Contexto de violencia criminal en la región

Michoacán sigue siendo una de las entidades más golpeadas por la violencia del crimen organizado. En los últimos meses, se han intensificado los enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana.

La disputa territorial se concentra en zonas como La Ruana, en el municipio de Buenavista. Allí, los habitantes viven bajo una tensión constante, mientras grupos criminales emplean explosivos y tácticas de guerra que agravan la inseguridad.

Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles

En un hecho paralelo, se reveló que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite al Pentágono usar fuerza militar contra los cárteles mexicanos. Según New York Times, el documento contempla operaciones en mar y tierra.

La medida surge después de que Trump designara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta clasificación abre la vía legal para intervenciones militares directas.

Sheinbaum rechaza intervención extranjera

Tras la revelación, la presidente Claudia Sheinbaum negó que exista posibilidad alguna de intervención militar extranjera en el país.

“No tiene nada que ver con México. Es una decisión interna de ellos”, declaró durante su conferencia matutina.

El gobierno federal mantiene su discurso de resolver el problema de seguridad con soberanía nacional. Hasta ahora, no se ha confirmado ningún operativo conjunto entre las fuerzas armadas de ambos países.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas