Derrotar a Milei sin volver al pasado. Vamos con el Frente de Izquierda Unidad

En la noche de este domingo 17 de agosto, finalmente todas las fuerzas políticas presentaron sus candidaturas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde se eligen diputados nacionales en todo el país y en algunas provincias, también se eligen senadores.

Los cierres anunciados son el reflejo en el terreno electoral, de la crisis económica y social que vive el país y de los movimientos políticos que esa situación genera, partiendo de la situación y necesidades electorales de cada fuerza.

En el caso del gobierno de Milei, que viene evidenciando una caída en su imagen positiva y cada vez más problemas, terminó anunciando candidaturas a tono a su proyecto ultraderechista y provocador, para alimentar a sus bases electorales y para tratar de mantener la polarización con el peronismo-kirchnerista. Por eso lleva de candidatos en CABA al abogado Alejandro Fargosi, defensor de la dictadura, quien será secundado, no casualmente, por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica. Y lleva a la impresentable represora Bullrich como senadora. Y en Provincia de Buenos Aires lleva de cabeza de lista al provocador y detestable José Luis Espert.

El oficialismo, aun en su momento de mayores problemas, se llevó puesto al PRO, que se desdibujó por completo dentro de las listas libertarias, yendo a la rastra en más de la mitad del país, evidenciando la debacle del partido macrista. Lo cual le trajo además el alejamiento de algunos de sus referentes que no aceptaron ese curso humillante.

Este momento de mayores problemas y descontento social, fue artífice también del nacimiento de otro espacio político por fuera del gobierno y del PJ. Encabezado por un espacio de gobernadores, nació “Provincias Unidas” con Schiaretti en Córdoba yendo en lista propia, como uno de los principales referentes de un espacio que abarca a varias provincias y busca terciar, frente al pasado pejotista y al presente libertario. Se plantean como nueva opción capitalista, moderada, a mediano plazo. Las listas que nuclean a algunos radicales, algunos disidentes del PJ y a la Coalición Cívica en CABA y en Provincia de Buenos Aires, son parte de esos movimientos políticos.

Por su parte el PJ finalmente llegó a un acuerdo, que al menos en la superficie intenta cortar la novela de enredos de Buenos Aires y CABA, que venía arrastrando producto de su crisis y fragmentación interna, divisiones que aun se mantienen en sus profundidades, más allá del armado de una lista común. Para que haya un cierre Massa tuvo que bajar su candidatura, Máximo Kirchner también correrse porque no mide bien en las encuestas y habilitar a Taiana en Provincia y a Hagman en CABA. Así contuvieron a Grabois quien a la vez va tercero en su lista de Buenos Aires. Pasando de las amenazas de ir por fuera, o de hacer algo nuevo como decía Ofelia Fernández, a nuevamente quedar por dentro del viejo aparato del PJ. El mismo aparato que en este caso relegó bastante a los candidatos de Kicillof, que pudo imponer algunas de sus demandas en las elecciones provinciales, pero muy pocas en este cierre nacional.  

Con el Frente de Izquierda en todo el país

Para confrontar con todas esas fuerzas y proponiendo un programa alternativo, se presentaron en todo el país las candidaturas del Frente de Izquierda Unidad que integramos desde el MST. Esto es un paso positivo, ya que desde la izquierda anticapitalista y socialista, tenemos que dar pelea a fondo en esta disputa electoral.

Y lo vamos a hacer, enfrentando a fondo todo el proyecto de Milei en las calles y a sus candidatos en estas elecciones. Y lo haremos denunciando también a la lista del PJ que es responsable de un pasado desastroso, tanto que nos trajo a este presente con los libertarios en el poder. En estas elecciones convocamos a fortalecer al Frente de Izquierda Unidad y a elegir diputados y diputadas que están siempre del mismo lado.

Myriam Bregman y Cele Fierro, candidatas a diputadas por CABA

En esta presentación de candidaturas, desde el MST integramos la lista de Provincia de Buenos Aires con Alejandro Bodart y Ana Paredes Landman, quienes van en las listas como candidatos a diputados nacionales junto a Nicolás del Caño y otros referentes de los partidos del FIT-U. En CABA Cele Fierro y Mariano Rosa integran la lista de diputados nacionales junto a Myriam Bregman. Tanto en la lista de Provincia como de CABA, otros referentes sindicales y sociales del MST integran sus listas, entre otros Norma Lezana y Guillermo Pacagnini en Provincia e Ingrid Urrutia como senadora en CABA.

Alejandro Bodart y Nicolas del Caño, candidatos a diputados nacionales en Provincia de Buenos Aires

A lo largo del país el Frente de Izquierda Unidad presentó este domingo todas sus listas. Desde el MST aportamos las candidaturas de Vicky Caldera en Córdoba y Fernanda Gutiérrez en Santa Fe. El MST también encabeza las listas del FIT-U en Salta con Andrea Villegas como diputada, en Entre Ríos con Nadia Burgos como diputada y Sofía Sforza como senadora. En San Juan con Cristian Jurado como diputado, en Catamarca con Alejandra Figueroa como diputada y en Santiago del Estero con Roxana Trejo como senadora y Jeanette Gabriela Burgos como diputada. También desde el MST ocupamos el 2° lugar en las listas de Neuquén con Priscila Otton, de Chubut con Emilse Saavedra, de Mendoza con Nico Fernández e igual ubicación en La Pampa, La Rioja y San Luis. Y también participamos con destacados compañeros en las listas Jujuy (Leo Rivero), Tucumán (Lita Alberstein), Río Negro (Jorge “Jure” Paulic) y Santa Cruz (Oriana Toloza Osores).

Ampliaremos

Ana Paredes Landman, candidata a diputada por la Provincia de Buenos Aires
Andrea Villegas, candidata a diputada nacional por Salta
Sofia Sforza y Nadia Burgos, candidatas a senadora y diputada por Entre Ríos
Cristian Jurado, candidato a diputado nacional por San Juan
Roxana Trejo, candidata a senadora por Santiago del Estero
Alejandra Figueroa, candidata a diputada nacional por Catamarca

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fantino metió a su socio en Neura como candidato en la lista de Milei en la provincia

 Alejandro Fantino puso a su socio en el streaming...

Apuesta contra los bancos: arranca la suba de encajes, más controles y una licitación clave

En su apuesta por avanzar hacia las elecciones de...

Barracas se llevó un punto de Santiago del Estero y es líder

Barracas se llevó un punto de Santiago del Estero...