Los integrantes de distritos tribunales de San Isidro, Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Marcela López Ramos, resolvieron que los jueces Alberto Gaig y Pablo Rólon seguirán al frente del juicio del caso por la muerte de Diego Maradona. La decisión se presenta luego de rechazar las recusaciones que presentó la defensa de Leopoldo Luque.
Según informó la agencia Noticias Argentinas, los funcionarios judiciales seguirán en el proceso que investiga el presunto homicidio simple con dolo eventual del astro argentino. Francisco Oneto y Julio Rivas formularon los pedidos de apartamientos al considerar que hubo un «interés anticipado» por parte de Gaig y Rolón luego de que concurrieran al sorteo del tribunal que asumió la reanudación del debate.
Caso Cecilia Strzyzowski: se confirmó la fecha de inicio del juicio por jurados contra el Clan Sena
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Ortolani fundamentó: «Para evitar el temor de parcialidad se debe ser lo suficientemente amplio en la apreciación, más allá de las causales de apartamiento o exclusión de los magistrados según la regulación de la ley procesal. Se debe tener una visión constitucional del problema» y agregó que los motivos planteados en las recusaciones «no dan lugar, objetiva y razonablemente, a la existencia del temor de parcialidad alegado», agregó el magistrado.
Para el juez, la utilización de recusaciones es “sistemática” y “poco rigurosa”, ya que «atenta contra a la seriedad del proceso y erosiona la confianza pública en la justicia», motivo por el que «la imparcialidad judicial se presume, y no puede ser debilitada por meras apariencias o especulaciones».
Cristian Graf habló del hallazgo de los restos de Diego Fernández en su casa: «No sabemos cómo llegó ahí»
En este marco, los abogados de Luque, según Rolón, «omiten incluso precisar de modo claro y concreto los motivos del apartamiento requerido», y únicamente «se limitan a afirmaciones vagas e imprecisas sobre la carga laboral del Tribunal al que pertenece, que no se corresponden con ningún hecho verificable ni con causal legal alguna».
Por su parte, Aquino adhirió a los fundamentos de Ortolani y ratificó la continuidad de Gaig y Rolón al frente del caso, al tiempo que apuntó contra Oneto “por desplegar su rol de una manera enérgica”.
En tanto, López Ramos (integrante del TOC N°5 y subrogante del TOC N°4) también confirmó la permanencia de los jueces y manifestó su “más sincera convicción”.
BGD/DCQ