Clarín 80 años: figuras de la sociedad, la cultura y el deporte celebran este lunes en el Colón

Clarín celebra hoy sus 80 años con referentes argentinos de todos los ámbitos de la sociedad -política, economía, educación, salud, cultura, deportes y espectáculos-, en el Teatro Colón.

Tras un cocktail, los invitados podrán disfrutar del espectáculo 80 años de Clarín, El gran baile argentino, con Elena Roger y Roberto Peloni como cabezas de elenco.

Lectores de Clarín participarán de la fiesta. Habrá palcos destinados a ellos. Un soldado de Malvinas, un sobreviviente de Cromañón, la mamá que impulsó la “muerte digna” para su hija y otros argentinos que forman el ADN del diario porque Clarín fue testigo de sus vidas.

Uno de ellos es Juan Ledezma, de 19 años, a quien un periodista de Clarín, Pablo Calvo, le enseñó a leer y escribir para poder despedirse de su hija, la víctima más pequeña de Cromañón. El sueño de Juan era poder escribirle una carta, y lo hizo. Fue en la Navidad de 2004.

También recibió una invitación especial Lucas Cesio, el chico que fue tapa cuando terminó la primaria en 2015. Vivió 5 años en un auto abandonado en Villa Urquiza y nunca faltó a clase. La escuela era su casa. Ahora trabaja en la estación de servicio donde le prestaban el baño y sigue soñando en grande. Terminó la secundaria y quiere ser director técnico.

Los invitados a esta fiesta de Clarín en el mayor teatro argentino -una obra de arte en sí mismo- se llevarán un recuerdo más: un ejemplar de Diez veces Sábat. Vida y obra del artista que retrató al país, escrito por Diana Baccaro, editora de Clarín y profesora de la Maestría de Periodismo del diario y la Universidad de San Andrés. Se trata de una edición de diseño exquisito, en la que se retratan aspectos de Sábat hombre y artista.

También en el marco de la celebración de los 80 años de Clarín, el martes se presentará Presente y futuro del periodismo. ¿Cómo combinar cultura organizacional, estrategia comercial y propósito periodístico? en la sede del Malba en Palermo. La jornada se organizó en tres mesas, con especialistas locales y del exterior.

La primera mesa, “Cómo combinar periodismo de calidad, innovación y sustentabilidad”, contará con Louis Dreyfus, presidente y CEO del Grupo Le Monde, Francia; Fabio Napoli, Chief of Digital Business News, RCS MediaGroup, Italia, y Ricardo Kirschbaum, Editor General de Clarín. Será moderada por Daniel Dessein, presidente de La Gaceta.

En tanto, en “Suscripciones y futuro de los medios” participarán Greg Piechota, investigador residente de la Asociación Internacional de Medios de Noticias, Reino Unido; Ismael Nafría, periodista, escritor y consultor especializado en medios digitales, España, y Javier Kraviez, director de Negocio Digital en Clarín. Moderará Raquel González, Deputy Director, Business Development and Special Projects, Global Events, WAN-IFRA, España.

Por último, “Cómo se reinventa la publicidad en los medios” contará con la participación de Santiago Arieu, Media &Tech Advisor, Diagonal Minds, Argentina; Ana Lucía Selvatici, Media & Tech Advisor, Diagonal Minds, Brasil, y Maximiliano Sastre, Chief Commercial Officer de Clarín. En este caso, coordinará Pepe Cerezo, fundador y Director de Digital de Journey, España.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cómo el gobierno de Javier Milei manipuló los datos sobre pensiones por discapacidad para darles de baja

Detrás del escándalo y la crisis política...

Brescia, la víctima más reciente del fútbol italiano

Aunque en el fútbol argentino desde hace tiempo se...

El salario pretendido en julio fue de casi 1.7 millones de pesos

Un estudio realizado por Bumeran reveló que el...