El presidente Javier Milei lideró el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el club Villa Ángela de la localidad de Moreno, de cara a las Elecciones Legislativas Bonaerenses del próximo domingo. Sin embargo, el evento quedó envuelto en polémica luego de que las cámaras captaron a varios grupos de personas encapuchadas que luego fueron identificadas como supuestos miembros de barras de clubes como River Plate, Platense y Deportivo Merlo.
Así lo reveló el periodista Gustavo Grabia, especializado en hechos de violencia en el fútbol y que desde hace años investiga los vínculos que unen a estas agrupaciones con la politica. Según explicó, no se trata de una cuestión de ideología, sino que son «mano de obra» a disposición de quien quiera contratarlos para oficiar como «seguridad» en eventos y, en el caso del acto libertario, habrían sido contratados por punteros de la zona.
El hombre que ayudó a escapar en moto a Espert sería un barra de Comunicaciones con antecedentes
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
«Cuando empezaron a aparecer encapuchados me dijeron ‘poné la tele’ y después empecé a ver las imágenes. ‘¡Pero mirá quién está!’. Vi caras muy conocidas de una facción de la barra brava de River, que maneja Ariel ‘Pato’ Calvici«, comenzó diciendo el comunicador en un informe para Radio Con Vos FM 89.9.
Acorde a su explicación, la barra «oficial» del Millonario tiene dos facciones, la de Calvici y la de los hermanos Mauro y Leandro Ferraras. El ‘Pato’ convocó para manejar la tribuna a Matías Joel Sacco, ex jefe de la barra de Platense que hace cinco años perdió el liderazgo, y a quien pudo verse luciendo un buzo Everlast encabezando una de las columnas.
«Él es del barrio Mitre, lideraba la zona con Kevin Torres y Alejandro Acosta, alias el Viejo Tom, y tuvieron problemas de narcotráfico con la 1-11-14, tiroteos, y le robaron dinero al capo de esa villa», agregó. En esa línea, marcó como «insólito» que «no tiene derecho de admisión«.
En las imágenes de la llegada de los militantes al club de Moreno, el periodista también identificó a otros barras del equipo de Nuñez, uno apodado como «El Tarta» y otro llamado Javier Bellino. El segundo de ellos forma parte de una familia muy fuerte en la barra riverplatense de la zona de Morón y habían sido señalados como responsables de disturbios y daños en una batalla campal que se desató en la popular del Estadio José Amalfitani, en 2008.
Otros de los ubicados en el lugar fueron Sebastián Barraza, conocido como «líder» y que fue parte de la barra de Morón antes de integrar la de River y Daniel Andrada, alias “Dani de Moreno”, sindicado como responsable de organizar a los barras en esa zona del Conurbano bonaerense, con trabajos ligados a la «seguridad» en eventos y boliches que comprenden el área de Ituzaingó y Moreno, entre otros.
Por último, también mencionó como parte del grupo con capuchas y gorras que llegó al acto libertario a «Fede» Matera, ex disidente de la barra de Deportivo Merlo, y a Carlos López, «el Negro», quien trabajaba en el Renaper (Registro Nacional de las Personas).
López se desempeñó en el organismo estatal durante el primer gobierno kirchnerista, fue acusado de hacerles los documentos a los barras de River que tenían impedimento para salir del país para ir al Mundial de Alemania 2006, y finalmente se lo despidió después de que quedara filmado como llevaba a algunos de los integrantes de la facción en camionetas que pertenecían al Renaper.
Para demostrar el punto de que los sospechosos de integrar estas asociaciones son utilizados por diferentes partidos políticos, mencionó que varios de ellos estuvieron en actos peronistas e incluso compartió una imagen en la que se puede ver a Joel Sacco en un evento detrás del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El «motoquero» que salvó a Espert era un barra brava
Antes del acto encabezado por Milei, este miércoles se conoció que el hombre que había ayudado al diputado José Luis Espert a escapar en moto de los incidentes registrados durante la caravana libertaria en Lomas de Zamora no era un militante de La Libertad Avanza, sino que se trataba de un barra del club Comunicaciones, llamado Damián Matías Rosati.
Rosati estuvo ligado al mundo del boxeo en la institución del barrio de Agronomía y tendría una causa por amenazas coactivas y lesiones contra un dirigente encargado de manejar el futsal en Comunicaciones. Según Grabia, el senador provincial Sebastián Pareja, armador de Karina Milei y también candidato en la provincia de Buenos Aires, sería el responsable de llevar a integrantes de barra bravas a estos actos.
FP / Gi