La alianza con el PRO no funcionó: LLA no pudo captar dos millones de votos que sacó Juntos por el Cambio en 2023

Algunos culparan al importante nivel de ausentismo, otros a la falta de manejo político a la hora de cerrar alianzas y otros, directamente, a una paliza categórica que le pegó el peronismo en casi toda la provincia de Buenos Aires.

Lo concreto es que La Libertad Avanza estuvo lejos de capitalizar la sociedad electoral que cerró con el PRO y en el camino hubo casi dos millones de votos que no pudo sumar si se tiene en cuenta la performance de Juntos por el Cambio de 2023.

El cálculo que hizo Clarín, sección por sección, revela que hubo 1.926.144 votos que sacó JxC, segunda fuerza provincial hace dos años, que el mileísmo no captó en este comicio legislativo.

Los casos más rotundos se dieron en la Primera y la Tercera sección, que concentran el 70% del padrón bonaerense, pero se replicaron también en el resto de los distritos electorales. El análisis, sección por sección:

Primera Sección

El domingo, en la sección que abarca especialmente el norte y el oeste del conurbano bonaerense, los libertarios perdieron por casi 11 puntos en el mano mano entre Diego Valenzuela y Gabriel Katopodis, de Fuerza Patria.

En total, sumaron 1.039.243 votos, el 36,88%. Hace dos años, en la ejecutiva provincial, habían sumado 840.345 (24,78%), terminando terceros, detrás del kirchnerismo y de JxC, que había sumado 897.328 votos (26,46%). Es decir, ganaron 198.898 votos, pero no pudieron recuperar 641.447 del ex cambiemismo.

No fue buena la performance de Valenzuela en la tercera sección electoral. Foto: Francisco Loureiro.

Tercera Sección

La emblemática Tercera Sección, con La Matanza como corazón, fue muy frustrante para los libertarios, que perdieron allí por más de 25 puntos de diferencia, con Maximiliano Bondarenko de cabeza de lista, frente a Verónica Magario.

Los 851.297 votos que sacó el espacio violeta, un 28,43%, representan 68.420 más que hace dos años (22,79%), pero no alcanzan para equilibrar lo que había sacado JxC en 2023, cuando fue tercero con el 21,15%: 726.652 votos. Es decir, en ese camino no aparecen 589.912 votos.

Bondarenko perdió por 25 puntos en la Tercera. Foto: Maxi Failla.

El resto de las secciones

En el resto de las secciones electorales, incluso con menor peso de padrón, también se resignaron votos. En la Segunda, por caso, la confirmación de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia como tercera fuerza, complicó al Gobierno.

Lo mismo sucedió en la Cuarta sección, con el ex PRO Pablo Petrecca, intendente de Junín, que se consolidó como la tercera vía allí, desde Somos Buenos Aires.

Los Passaglia, en alza en la segunda sección.

En la Quinta salvó las papas Guillermo Montenegro y en la Sexta Oscar Liberman, que le ganaron al PJ por 5 y 7 puntos de distancia, respectivamente. La Séptima, la de menor peso, también marcó una fuerte caída, al punto que allí sacó menos votos que hace dos años, exactamente 1.602.

Sumando esas seis secciones, hay 694.785 votos que perdió de ganar La Libertad Avanza en relación a la performance de Juntos por el Cambio en 2023. Si se le suman los 1.231.359 que no capitalizó en las otras dos secciones clave, la cifra totaliza 1.926.144 votos que no pudo capturar.

El ausentismo, principal causa

Un informe de Aresco, la consultora de Julio Aresco, revela que el gran nivel de ausentismo, con casi 40% del padrón sin ir a las urnas, fue determinante en la pérdida de votos de LLA.

El análisis no compara las elecciones ejecutivas pasadas, pero si lo hace con los últimos comicios provinciales de 2017 y 2021. El cálculo muestra una pérdida de casi 1,5 millón de votos de una elección a la otra.

En 2021, por ejemplo, incluso yendo separados a la elección bonaerense, sin Javier Milei pero con José Luis Espert y Avanza Libertad, sumando a Juntos por el Cambio se habían logrado 4.220.186 votos.

En esta ocasión fueron 2.723.710 votos los que obtuvieron en sociedad libertarios y macristas. La pérdida exacta es de 1.496.476, mientras que los ausentes entre una elección y la otra fueron 2.092.969

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Cartas de lectores: Mensaje, Fuerza patria!, predicciones erradas

MensajeSeñor presidente: lea el mensaje de estas elecciones. Si...

Yanina Lojo: Tenemos una sobrereacción del mercado porque no esperaba este resultado

En diálogo con Canal E, la economista Yanina...

Sin cambios en el Gabinete, Javier Milei conformó una mesa política e impulsará otra con gobernadores

La derrota electoral de La Libertad Avanza...