Becas Progresar 2025: nuevos teléfonos para consultas y cómo inscribirse en agosto

Con el objetivo de acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa, el Ministerio de Capital Humano habilitó dos líneas telefónicas para consultas sobre las Becas Progresar 2025. Esta medida busca facilitar el acceso a la información en el marco de la segunda etapa de inscripción prevista para agosto.

PUAM agosto 2025: de cuánto es la pensión con el aumento y el bono de Anses

Los interesados podrán comunicarse a los números 0800-999-1066 (opción 1) y 4129-1000 (opción 1) para recibir asesoramiento sobre los requisitos, beneficios, proceso de inscripción y estado de su solicitud.

Segunda inscripción: qué se debe tener en cuenta

Quienes se postulen en esta nueva convocatoria comenzarán a percibir el beneficio desde el momento de la inscripción y podrán cobrar hasta 6 cuotas, sin pago retroactivo correspondiente a los meses anteriores del año.

El monto base de las becas es de $35.000 mensuales, aunque ANSES retiene un 20% en el caso de estudiantes del nivel obligatorio y también a los ingresantes de carreras universitarias y terciarias.

ANSES anunció que el trámite para obtener una pensión por fallecimiento podrá hacerse por vía digital

Quiénes pueden perder el beneficio en agosto

Los pagos de las becas serán suspendidos a quienes no cumplan con las condiciones del programa. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:

Finalización de la carrera o superación del plazo máximo permitido.

Incumplimiento de los requisitos académicos.

Incompatibilidad con otras becas educativas.

Registro en el régimen de Ganancias o familiares directos en esa situación.

Inscribirse a una tercera carrera luego de haber sido beneficiario dos veces con Progresar Superior.

Requisitos según cada línea de beca

Progresar Superior

Nacionalidad argentina o extranjera con residencia de al menos 5 años.

Edad entre 17 y 24 años para ingresantes, hasta 30 para carreras avanzadas y sin límite para Enfermería.

Ingresos familiares inferiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).

Estar cursando en universidades o terciarios públicos (algunas instituciones privadas también aplican).

Cumplir con vacunación vigente y actividades complementarias del programa.

AUH con aumento en agosto 2025: montos actualizados y beneficios adicionales de Anses

Progresar Trabajo

Nacionalidad argentina o residencia legal de al menos 2 años.

Edad entre 18 y 24 años (hasta 40 si no se tiene empleo formal).

Ingresos personales por debajo de tres SMVM.

Progresar Obligatorio

Tener entre 16 y 24 años y residencia legal mínima de 2 años.

Ser alumno regular y cursar estudios en el nivel obligatorio.

Cumplir con el plan de vacunación y participar en los cursos obligatorios de orientación vocacional y laboral.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La Selección de Prigioni va por su segundo examen ante Angola

La Selección de Prigioni va por su segundo examen...

Entran en vigor los aranceles de Donald Trump: con solo 9 acuerdos, se redefinen las reglas del comercio global

El especialista en comercio internacional y docente...

Cuál es el grupo sanguíneo asociado a la longevidad, según expertos

Investigaciones recientes exploraron la relación entre el grupo sanguíneo...