Concejales analizaron una batería de asuntos

Concejales llevaron adelante una reunión de comisión en la cual analizaron y debatieron, junto a invitados, diferentes proyectos de ordenanzas impulsados desde los distintos bloques políticos.

RIO GRANDE.- La reunión contó con la presencia de la presidenta del cuerpo legislativo, concejala Guadalupe Zamora y sus pares Alejandra Arce, Jonatan Bogado, Lucía Rossi, Federico Runín, Walter Abregú y Florencia Vargas.

Con la presencia del jefe de la Prefectura Río Grande, Prefecto Víctor Hugo Delgado y el director de Defensa Civil de Río Grande, Sebastián Águila, los ediles analizaron proyectos presentados por los concejales Zamora y Löffler con respecto a la creación del plan de acción familiar preventivo ante desastres naturales y la colocación de luminaria, cartelería y señalización en la bajada náutica de emergencia y rescate para la Prefectura Naval Argentina.

Otro de los temas tratados fue un asunto presentado por el concejal Bogado para la creación del Banco Solidario de Instrumentos Musicales para Infancias y Juventudes, que tendrá como objetivo fomentar el acceso a la música a través de la provisión en préstamo, uso gratuito o donación a niños, niñas y jóvenes para el aprendizaje y práctica musical, promoviendo la inclusión social y el desarrollo cultural-comunitario, de esta manera el banco de instrumentos se integrará con instrumentos musicales, accesorios y piezas, nuevos o usados en condiciones de reutilización, que se obtengan por donación o legado de personas físicas o jurídicas e instituciones de carácter público o privado. El análisis de este proyecto se realizó con integrantes del sindicato de músicos.

Por otro lado, los ediles trabajaron el proyecto del concejal Abregú sobre la creación de talleres de capacitación digital para adultos mayores. El análisis de este proyecto contó con la presencia de Analía Caruso, directora del Adulto Mayor MRG.

Asimismo, trataron un proyecto presentado por la concejala Vargas que propone denominar con el nombre de “Sara Carmen Godoy” a la arteria que actualmente tiene la designación catastral calle S/N N° 355 de la Sección “F”. Este proyecto fue analizado junto a la Sra. Liliana Godoy y Paula Godoy.

Finalmente analizaron el proyecto presentado por el concejal Runín para la creación del Programa de Fortalecimiento Integral de Campañas de Concientización en Materia de Seguridad Vial, con la finalidad de prevenir, disminuir los siniestros viales, y salvar vidas.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas