Ultimátum de EEUU al Líbano: Hezbolá debe desarmarse antes del 31 de Agosto

POLÍTICA

Israel debería responder con una contrapropuesta una vez que reciba los detalles de la iniciativa

El enviado especial de Estados Unidos para Siria y Líbano, Thomas Barrack, anunció en Beirut que el gobierno libanés presentará el 31 de agosto un plan destinado a convencer a Hezbolá de entregar sus armas. Según explicó, Israel responderá con una contrapropuesta una vez que reciba los detalles de la iniciativa.

“Lo que Israel está diciendo es que no quiere ocupar el Líbano y estaría feliz de retirarse tan pronto como vea cuáles son los planes para el desmantelamiento de Hezbolá”, afirmó Barrack tras reunirse con el presidente libanés Joseph Aoun.

La enviada adjunta Morgan Ortagus subrayó que el proceso deberá ser gradual y coordinado: “Son pasos pequeños con el gobierno libanés. Cada paso que dé el Líbano, alentaremos a Israel a actuar en la misma dirección”.

| La Derecha Diario

Un día antes, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu había abierto la puerta a una retirada escalonada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) del sur del Líbano, así como a una reducción de los bombardeos aéreos, en la medida en que Hezbolá acate la orden de desarme emitida por el gobierno libanés.

De acuerdo con reportes previos, el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer comunicó a Barrack que Israel estaría dispuesto a detener progresivamente las operaciones selectivas contra líderes de Hezbolá  y a replegarse de varios puntos estratégicos en el sur del país.

Sin embargo, recalcó que ciertas aldeas fronterizas deberían permanecer evacuadas  para servir como zona de amortiguamiento.

La iniciativa busca abrir un espacio de negociación  que reduzca la tensión en la frontera norte de Israel y limite la influencia de Hezbolá en la política y seguridad del Líbano.

El éxito del plan dependerá de la capacidad del gobierno libanés de ejercer presión sobre la organización armada, considerada por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel como grupo terrorista, pero que también forma parte del entramado político local.

El calendario fijado para el 31 de agosto marca un punto clave en las conversaciones, aunque diplomáticos advierten que la viabilidad del desarme de Hezbolá es aún incierta dada la magnitud militar y social del movimiento chií.

➡️ Política

Más noticias:

Más Noticias

Noticias
Relacionadas