Créditos ANSES: cuáles siguen vigentes en septiembre y cómo solicitarlos

Cuáles de los créditos ANSES siguen vigentes en septiembre y cómo solicitarlos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer una serie de noticias importantes y muy esperadas por los beneficiarios, como el cronograma de pagos para septiembre. Aunque también anunció un extra para un selecto grupo de grupo que decida acceder al crédito.

Los jubilados y pensionados ya pueden acceder a un préstamo 100% online del Banco Nación, con plazos de hasta 72 meses y montos que dependen de los ingresos netos. Este crédito permite organizar el pago de gastos imprevistos, mejoras en el hogar o cualquier necesidad personal, con la comodidad de que las cuotas se descuentan de forma automática del haber mensual o de la cuenta del Banco Nación.

Quiénes pueden acceder a los créditos

Los préstamos están disponibles únicamente para:

  • Titulares de la AUH

  • Beneficiarios del SUAF

  • Jubilados y pensionados

Los montos varían según el banco: hasta $3.000.000 en Banco Nación y hasta $2.500.000 en Banco Provincia. En todos los casos, las cuotas se descuentan automáticamente del beneficio mensual, lo que asegura el pago sin necesidad de gestiones adicionales.

Cómo pedir los créditos para beneficiarios

El procedimiento es sencillo y se realiza desde el homebanking:

  • Ingresar a Banco Nación o Banco Provincia con usuario y clave digital.

  • Seleccionar la opción “Préstamos”.

  • Simular el crédito online para calcular cuota y plazo.

  • Confirmar la solicitud con los datos requeridos.

La acreditación se concreta en un plazo de 24 a 48 horas hábiles. Los préstamos contemplan plazos de devolución de entre 12 y 72 meses, con cuotas fijas a lo largo del período.

Requisitos y condiciones de los créditos disponibles

Los bancos establecen condiciones específicas para aprobar los préstamos:

  • Ser beneficiario de AUH, SUAF o jubilación.

  • Percibir haberes en Banco Nación o Banco Provincia.

  • Tener CUIL activo, clave digital y cuenta bancaria habilitada.

  • Ser mayor de 18 años y residir en Argentina.

  • Mantener un buen historial crediticio.

  • No superar ingresos equivalentes al salario mínimo vigente en julio 2025 ($317.800).

Las líneas tienen una tasa nominal anual del 79% y un costo financiero total de 114,92%. Esto significa que, aunque las cuotas son fijas, el costo acumulado puede ser elevado en plazos largos.

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

A un año de su separación, Axel confesó que desea convertirse en cura

SOCIEDAD El cantante sorprendió en una entrevista al...

Seguro Social en Nevada: el calendario de pagos para septiembre de 2025

Los beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario...

A qué hora juegan Aldosivi vs Boca, por el Torneo Clausura 2025: probables formaciones y cómo ver EN VIVO

El Xeneize va por su tercer triunfo consecutivo en...

A qué hora juegan Aldosivi vs Boca, por el Torneo Clausura 2025: probables formaciones y cómo ver EN VIVO

El Xeneize va por su tercer triunfo consecutivo en...