Se conoció la lista definitiva de las residencias médicas: cuántas se dieron y cuántas quedaron vacantes?

Después del escándalo por los aspirantes que se copiaron en el examen de residencias médicas, se conoció la lista de vacantes a especialidades que fueron tomadas, cuántas quedaron desiertas y cuántas tuvieron más postulantes que cupos.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, ninguno de los 117 estudiantes sospechados de haberse copiado, que volvieron a rendir, lograron la revalidación del examen de residencias médicas. Además, con un 81,75% de cobertura se adjudicaron casi 2.000 residencias, número que representa una mejora frente a 2024, cuando la cobertura había alcanzado apenas el 68,5%.

«En octubre y septiembre se abrirán, como cada año, dos nuevas instancias de adjudicación en las que se espera cubrir la mayoría de los cargos», indicaron las autoridades sanitarias a Clarín.

En tanto, a partir de esta semana comienzan oficialmente las residencias de especialidades básicas de medicina del Concurso Unificado 2025, que fueron adjudicadas entre el 25 y 27 de agosto pasado.

En total se ofrecieron 2.372 cupos y se cubrieron 1.939, lo que marca ese 81,75% de cobertura. La comparación con 2024 refleja un incremento en las tres jurisdicciones del Concurso Unificado (Nación, provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires).

  • Provincia de Buenos Aires: logró la mayor variación, con un aumento del 17,57%. Adjudicó 961 de los 1.311 cupos ofrecidos (73%).

  • Nación: subió 6,3 puntos y alcanzó un 83,95% (272 cupos de 324).

  • Ciudad de Buenos Aires: mejoró un 5,97% y llegó al 96% (706 cupos de 737).

Especialidades con menor atractivo

De las 32 especialidades médicas nacionales, 8 no lograron cubrir la totalidad de las plazas (el año pasado habían sido 10).

Una diferencia importante es el caso de Pediatría, históricamente relegada por la baja remuneración, que este año alcanzó el 98% de cobertura (en 2024 no había llegado a la mitad de los cupos).

En cambio, continuaron con baja demanda Medicina General y/o de Familia, Nefrología, Terapia Intensiva, Hematología, Emergentología, Clínica Médica e Infectología. El año pasado también habían quedado vacantes Anatomía Patológica y Psiquiatría.

Cobertura por instituciones nacionales

  • INAREPS, Hospital Dr. Ramón Carrillo, Hospital Garrahan y ANLIS: 100% de cobertura.

  • Hospital Cuenca Alta: 89%.

  • Hospital Churruca: 82%.

  • Hospital Posadas: 81%.

  • Hospital El Cruce: 63%.

  • Hospital Calafate: 50%.

  • Hospital Sommer: 0% (no cubrió ninguno de sus dos cupos de Medicina General).

Las especialidades más demandadas

Como suele ocurrir, Dermatología, Anestesiología, Endocrinología y Diagnóstico por Imágenes tuvieron más aspirantes que cupos. Los números finales de cobertura aún no fueron publicados.

Próximas readjudicaciones

Los cupos vacantes se completarán en dos nuevas instancias: del 24 al 26 de septiembre (ingreso 1° de octubre) y el 27 y 28 de octubre (ingreso 1° de noviembre).

El Concurso Unificado permite que los profesionales elijan la institución según orden de mérito y especialidad. Este año, la Resolución 1164/2025 agregó un adicional de 5 puntos para quienes cursaron toda su carrera en universidades argentinas, con el fin de corregir inequidades frente a egresados de instituciones extranjeras.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ramiro Fadul: Habilitar un comercio puede ser un verdadero dolor de cabeza

En diálogo con Canal E, el economista Ramiro...

El cambio de horario de la fecha 9 que afecta a un partido de Boca

01/09/2025 18:22hs.La buena racha de Boca se estira y...

Golpe chino a la industria siderúrgica: Acindar frena una semana la producción

La crisis que atraviesa la industria siderúrgica golpea de...

Gimnasia y Atlético Tucumán chocan en el Bosque por el Clausura

01/09/2025 15:54hs. Actualizado al 01/09/2025 16:00hs.Gimnasia La Plata y...