Ramiro Fadul: Habilitar un comercio puede ser un verdadero dolor de cabeza

En diálogo con Canal E, el economista Ramiro Fadul advirtió sobre la fuerte disparidad entre municipios del AMBA en los procesos, tiempos y costos para habilitar un comercio.

Burocracia desigual: la trampa de cruzar una calle

Nos sorprendió la disparidad entre municipios vecinos para habilitar un comercio express”, señaló Fadul, luego de analizar 19 localidades del AMBA a través de sus páginas web oficiales. Según explicó, el relevamiento buscó simular la experiencia de un vecino común: “Entramos a Google, pusimos ‘cómo habilitar un negocio en tal lugar’ y analizamos lo que aparecía en la web oficial”.

El resultado fue alarmante: “Encontramos municipios con trámites claros y digitalizados, y otros que aún tienen las guías en construcción”. Incluso entre municipios separados apenas por unas cuadras, las diferencias son abismales: “En algunos te piden más de 10 documentos; en otros, solo 6 o 7”.

Fadul destacó a 3 de Febrero y San Isidro como modelos de eficiencia, al tiempo que criticó a otros donde “te hacen ir a tres lugares distintos antes de iniciar el trámite”. En esos casos, señaló, “los trámites previos se convierten en una carrera de obstáculos”.

Costos, tasas y decisiones que alejan inversiones

Además de las trabas administrativas, los costos varían enormemente entre municipios. “Algunos te cobran 3 o 4 tasas por el mismo trámite; otros directamente tasa cero”, explicó Fadul. En ese sentido, remarcó que “empezar sin pagar tasa, como en San Isidro o 3 de Febrero, te ahorra muchos dolores de cabeza”.

Para Fadul, esta diferencia en la carga fiscal no solo afecta al pequeño comerciante, sino también a grandes empresas: “Hay bancos que están cerrando sucursales en municipios con tasas altas y mudándose a donde no se cobran”, afirmó.

La competencia entre municipios no está regulada por la Provincia: “Cada municipio tiene potestad sobre los trámites de habilitación”, indicó. Por eso, desde IDESA crearon un índice para que los emprendedores puedan elegir con mayor claridad dónde instalarse.

Hoy, habilitar un negocio en muchos lados es un dolor de cabeza”, concluyó. Y remarcó que en un contexto donde cada empleo cuenta, la burocracia municipal no debería ser una barrera para emprender.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas